Comparativa: samsung galaxy s3 vs samsung galaxy nexus
Son dos de los smartphones con pantalla más grande del mercado. Los dos están fabricados por Samsung. Y, por supuesto, están basados en los iconos de Google: Android. Estamos hablando del Samsung Galaxy S3 y Samsung Galaxy Nexus. Los usuarios, además de tener la posibilidad de hacerse con el Samsung Galaxy Note ””el próximo día 29 de agosto se presenta su nueva versión”” también tienen a su disposición el Samsung Galaxy Nexus, el tercer miembro de la familia de móviles avanzados que Google acoge como producto propio.
A continuación, comparamos el buque insignia de Samsung con el buque insignia de Google que, al parecer, es posible que tenga un relevo dentro de poco tiempo, ya que se ha mostrado información de un nuevo equipo de la familia Nexus, que actualmente consta de la Tablet Nexus 7, el reproductor Nexus Q y uno de los protagonistas de esta comparativa.
Diseño y pantalla
Dentro de la categoría de smartphone , el Samsung Galaxy S3 es uno de lo equipos con mayor pantalla del mercado: 4,8 pulgadas en diagonal. Mientras tanto, el Samsung Galaxy Nexus ””con algo más de tiempo en el mercado”” se mostraba al público con una diagonal de 4,65 pulgadas. Eso sí, no existen diferencia de resolución entre ambos paneles: los dos consiguen alcanzar la alta definición con un máximo de 1.280 x 720 píxeles. Y usan paneles SuperAMOLED.
En cuanto al diseño, Samsung Galaxy S3 se ofrece, por el momento, en dos colores: blanco o azul. Aunque suena un modelo de color negro con 64 GB para el próximo mes de octubre, según ha comentado una tienda británica de Internet. Mientras, el Samsung Galaxy Nexus se puede comprar en color negro o blanco.
Por otro lado, en lo que a medidas y pesos se refiere, el buque insignia de Samsung gana al último modelo de Google. El Samsung Galaxy S3 ofrece un peso total de 133 gramos mientras que el Samsung Galaxy Nexus pesa 135 gramos, una diferencia que casi no se apreciará en el bolsillo. Eso sí, el grosor del modelo de Samsung es menor: 8,6 milímetros frente a los 8,94 milímetros del equipo Nexus.
Conexiones
Cuando se presentó el Samsung Galaxy Nexus al mercado, era el smartphone más avanzado del momento: integraba conexiones tales como NFC (Near Field Communication), Bluetooth de última generación y era compatible con redes WiFi o 3G. Sin embargo, llegó el Samsung Galaxy S3, y juntado todas sus características, se posicionaba como el modelo referente: también se integra conexión sin cables NFC, Bluetooth, WiFi, 3G, DLNA y posibilidad de enchufarse a un televisor o monitor con un puerto HDMI gracias al adaptador que se vende por separado. Esta última opción existe para los dos protagonistas de la comparativa.
En ambos casos existe una salida de audio estándar de 3,5 milíemetros así como de un puerto MicroUSB con el que poder cargar las baterías o sincronizar todo el material con el ordenador y así no perder la información por un mal funcionamiento del sistema operativo móvil.
Cámara de fotos
Otro de los apartados en los que gana el Samsung Galaxy S3 es en la potencia de las cámaras de fotos que equipa. En la parte frontal existe una cámara de fotos de 1,9 Megapíxeles con la que poder mantener videollamadas en alta definición de hasta 720p. Mientras, en su parte trasera existe un sensor de ocho Megapíxeles con Flash integrado y que es capaz de capturar vídeos en alta definición en Full HD.
Pero el Samsung Galaxy Nexus, aun teniendo sensor menos potentes, dará un resultado muy bueno. En su parte frontal, la cámara web ofrece una resolución de 1,3 Megapíxeles con posibilidad, también, de hacer videoconferencia en alta definición. Así como, en la parte trasera, existe una cámara de cinco Megapíxeles de resolución, con Flash integrado, y también es capaz de capturar clips de vídeo en formato Full HD.
Potencia y memoria
Quizá, en este sentido es donde más se noten las diferencias entre ambos equipos. Samsung Galaxy Nexus ofrece un procesador de doble núcleo con una frecuencia de trabajo de 1,2 GHz, al que se debe sumar una memoria RAM de un GB. Por su parte, el Samsung Galaxy S3 es de los smartphones más potentes del mercado, a día de hoy: su procesador es de última generación ””y fabricado por Samsung”” tiene cuatro núcleos con una frecuecia de reloj de 1,4 GHz. Eso sí, la cantidad de memoria RAM es igual al de su competidor.
Mientras atnto, en la parte de almacenamiento masivo de su interior, Samsung ofrece actualmente a su Galaxy S3 en dos versiones: 16 o 32 GB, aunque ya comentó oficialmente que seguía trabajando en un modelo de 64 GB. A esto habrá que sumar la posibilidad de insertar tarjetas de memoria ””en formato MicroSD”” con una capacidad máxima de 64 GB.
Por su parte, el Samsung Galaxy Nexus se ofrece también en dos versiones: 16 o 32 GB. Y, aunque también es posible aumentar su capacidad con el uso de tarjetas de memoria del mismo formato, éstas deberán ser, como máximo, de hasta 32 GB.
Sistema operativo y aplicaciones
Ambos modelos compartían la versión del sistema operativo; dicho de otro modo: se trata de la versión Android 4.0 Ice Cream Sandwich que Google mostraba junto a la presentación del Samsung Galaxy Nexus. Sin embargo, actualmente ya se puede instalar, de forma manual, la versión Android 4.1 en el Samsung Galaxy S3 y que oficialmente se espera que también sea liberada a partir del próximo 29 de agosto en el evento Samsung Unpacked preparado para el IFA 2.012 de Berlín. Mientras, el Samsung Galaxy Nexus debería haber recibido ya su dosis de Jelly Bean, nombre en clave de Android 4.1. Y es que pertenecer a la gama de productos de Google, tiene esos privilegios: recibir las actualizaciones en primer lugar. Eso sí, el máximo responsable de Samsung ya comentó que pondría toda la carne en el asador en este aspecto, y por el momento, está cumpliendo, siendo los equipos de Samsung de los primeros en actualizar a la última versión.
Sin embargo, la interfaz de usuario de ambos equipo varía, y mucho. En el caso del Galaxy Nexus, la interfaz es la original que Google “cocinó” junto a sus desarrolladores. Mientras tanto, en el caso del Samsung Galaxy S3 se mostraba la evolución de la Samsung TouchWiz y se presentaba la Samsung TouchWiz Nature UX, una interfaz que estaba pensada “para humanos” y que añadía funciones que en otros modelos no existe. Si quieres echar un vistazo a todas ellas, aquí tienes todos los detalles.
Por su parte, el Samsung Galaxy Nexus mostraba, por primera vez, la posibilidad de poder desbloquear la pantalla del terminal usando la tecnología de reconocimiento facial, aspecto que también se encuentra en el Samsung Galaxy S3. Aunque en temas de interfaz, lo que impera es el gusto personal del futuro comprador.
Batería y opiniones
Otro de los aspectos que un usuario tiene en cuenta a la hora de hacerse con un nuevo smartphone , es el tema de la batería: aspecto muy criticado en todos los móviles avanzados. En este sentido, ambas compañías ofrecen la siguiente información: la batería del Samsung Galaxy Nexus es de 1.750 miliamperios que, según datos oficiales, debería aguantar hasta las 8,20 horas en conversación y hasta 290 horas en espera. Por su parte, el Samsung Galaxy S3 ofrece una batería de superior capacidad (2.100 miliamperios), aspecto que ha hecho que se posicione como uno de los mejores terminales en este sentido.
Puestas las cartas sobre la mesa, ambos equipos son de gama alta. Sin embargo, los usuarios que busquen un plus en el funcionamiento ””o fluidez””, seguramente se decanten por hacerse con el Samsung Galaxy S3 y su potente procesador de cuatro núcleos, además de las nuevas funciones que ofrece, que hará que su manejo sea simple y eficaz. Además, del alto rendimiento a la hora de jugar partidas a los últimos títulos del mercado del videojuego.
Sin embargo, el Samsung Galaxy Nexus no deja de ser un referente en el mercado Android y sus prestaciones son más que dignas para satisfacer a los usuarios que quieren un móvil para multimedia como para trabajar al máximo fuera de casa o de la oficina. Quizá, el precio al que se pueda conseguir en el mercado libre pueda ser también un motivo de decisión: 400 euros para el Samsung Galaxy Nexus y sobre los 530 euros el Samsung Galaxy S3.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy S3 | Samsung Galaxy Nexus | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva 4,8 pulgadas
1.280 x 720 píxeles Cristal resistente Panel SuperAMOLED |
Pantalla multitáctil capacitiva 4,65 pulgadas
1.280 x 720 píxeles Cristal resistente Panel SuperAMOLED |
Peso y dimensiones | 136.6 x 70.6 x 8.6 milímetros
133 gramos (batería incluida) |
135,5 x 67,94 x 8,94milímetros
135 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador cuatro núcleos a 1,4 GHz | Procesador doble núcleo a 1,2 GHz |
Memoria RAM | 1 GB | 1 GB |
Memoria interna | 16/32 GB
ampliable con tarjetas MicroSD de 64 GB |
16/32 GB
ampliable con tarjetas MicroSD de hasta 32 GB |
Sistema Operativo | Android 4.0 Ice Cream Sandwich (actualizable a Android 4.1) | Android 4.1 Jelly Bean |
Cámara y multimedia | Sensor 8 megapixlar
Flash LED Autofokus leendetektering Kontroll ISO-känslighet Geotaggning Panoramafotografering Effekter 1080p videoinspelning @ 30fps Sekundär kamera 1,9 megapixel HD 720p uppspelning av musik, video och fotoformat som stöds: AAC, AAC +, eAAC +, WMA, FLAC, H.263, H.264, MPEG4, WMV röstinspelning JAVA- stöd Adobe Flash Player 10.3 stöd |
Sensor 5MP
Autofokus Blixt LED Geotagging Ansiktsavkänning och leende Bildstabilisator Videoinspelning 1080p vid 30 fps Sekundär kamera 1,3 MPx med inspelning 720p HD- uppspelning musik, video och foton Format som stöds: MP3, eAAC +, WMA, WAV, MP4, H.263, H.264, WMV Noise Cancelling Java Document Viewer |
Anslutning | EDGE / GPRS 850/900/1800/1900
HSDPA 900/2100 3G (HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b / g / n Wi-Fi Hotspot. Bluetooth-teknik A-GPS NFC DLNA Micro USB 2.0 Audio 3.5 mm Accelerometer Digital kompass Närhetssensor Sensor för omgivande ljus |
GSM 850/900/1800/1900
HSDPA 850/900/1900/2100 3G (HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b / g / n Wi-Fi Hotspot Bluetooth-teknik DLNA A-GPS NFC micro USB 2.0- ljud 3,5 mm Accelerometer digital kompass närhetssensor Omgivande ljus |
Autonomi | 2100 mAh batteri | 1750 mAh batteri |
+ info
|
Samsung |
