Mate Huawei mate 30 lite vs Huawei mate 20 lite: jämförelse och skillnader
Innehållsförteckning:
- Jämförelseark Huawei Mate 20 Lite vs Huawei Mate 30 Lite
- Huawei Mate 30 Lite
- Huawei Mate 20 Lite
- Design
- Pantalla
- Procesador y memoria
- Conjunto fotográfico
- Autonomía y conectividad
- Conclusiones
Även om den ännu inte har gjorts officiell i Spanien och resten av de europeiska länderna, har Huawei Mate 30 Lite, bättre känd som Huawei Nova 5i Pro i Kina, redan presenterats officiellt. Dess ankomst, liksom tidigare iterationer av Mate-serien, förväntas nästa september, det datum då resten av Mate 30-serietelefonerna ska komma fram. På framsidan hittar vi modeller som Huawei Mate 20 Lite, en modell som trots att ha funnits på marknaden i ett år, fortfarande är ett av de mest kompletta förslagen i Huawei-katalogen. Kommer förändringen att vara värt det? Vad är nytt med Mate 30 Lite jämfört med Mate 20 Lite? Vi ser det i vår jämförelse mellan Huawei Mate 30 Lite och Huawei Mate 20 Lite.
Jämförelseark Huawei Mate 20 Lite vs Huawei Mate 30 Lite
Design
Om Mate 20 Lite redan representerade en utveckling vad gäller design jämfört med Mate 10 Lite kommer Mate 30 Lite att förbättra vad företaget historiskt har gjort med Mate Lite-serien, och den här gången börjar vi från två helt olika begrepp.
Huawei Mate 30 Lite
Hak i form av en ö och en användning av frontytan större än tidigare generationer, Mate 30 Lite har mycket små marginaler och en storlek som når 15,6 centimeter hög och 7,3 bred. Jämfört med Mate 20 Lite minskar terminalen 0,2 centimeter i höjd och 0,2 i bredd trots att den har en skärm av liknande storlek. Det bör också noteras ökningen i tjocklek tack vare delvis förbättringen av batteriets kapacitet, som vi kommer att prata om senare.
Huawei Mate 20 Lite
Si nos trasladamos a la parte trasera, los dos terminales parten de una base muy similar, al contar con cristal y aluminio como principales materiales de construcción. La posición del sensor de huellas coincide en ambos, y la única diferencia apreciable tiene que ver con el diseño de las cámaras, más voluminosas en el caso del Mate 30 Lite.
Pantalla
Aunque el Mate 30 Lite aún no se encuentra a la venta en el mercado europeo, todo apunta a que el terminal contará con una pantalla muy similar a la del Mate 20 Lite, al menos en lo que a características técnicas se refiere.
Una pantalla de 6,26 pulgadas con resolución Full HD+ y tecnología IPS que en comparación con la pantalla del Mate 20 Lite de 6,3 pulgadas y la misma resolución que la del Mate 30 Lite, la única diferencia que guarda viene de la mano del tamaño, pues ambas cuentan con el mismo ratio de 19,5:9. No obstante, se espera que aspectos como el brillo del panel, los ángulos de visión o la representación de los colores mejoren frente al panel del Mate 20 Lite, si bien tendremos que esperar a probar ambos terminales en mano para corroborarlo.
Procesador y memoria
A diferencia del Huawei P30 Lite, el Huawei Mate 30 Lite ha estrenado la nueva versión del procesador de Huawei para la gama media. Hablamos del Kirin 810, una unidad cuyo rendimiento es superior al Snapdragon 730 de Qualcomm.
Junto al procesador, nos encontramos con 6 y 8 GB de memoria RAM y 128 y 256 GB de almacenamiento interno. Por su parte, el Huawei Mate 20 Lite cuenta con un procesador Kirin 710, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Es de esperar, por tanto, que el rendimiento sea significativamente superior en la última iteración de la serie Mate, al contar con mayor capacidad de proceso y una gráfica mucho más potente que la del Mate 20 Lite.
El aumento de la memoria RAM influirá directamente en la cantidad de aplicaciones que el terminal será capaz de ejecutar al mismo tiempo, así como su durabilidad en el tiempo en lo que a actualizaciones se refiere. La eficiencia energética es otro de los puntos que mejora frente al Kirin 710 del año pasado, al estar fabricado en 7 nanómetros.
Conjunto fotográfico
Llegamos al que posiblemente se trate del apartado más interesante de todos, el de las cámaras.
Con nada menos que cuatro cámaras a sus espaldas, el Huawei Mate 30 Lite dispone de cuatro sensores de 48, 8, 2 y 2 megapíxeles con lentes gran angular, macro y “de profundidad” y apertura focal f/1.8, f/2.4 y f/1.8. En lo que a la parte frontal respecta, el teléfono bebe del mismo sensor visto en modelos como el P30 Lite o el P30, con 32 megapíxeles de resolución y f/2.0 de apertura focal.
Respecto al Huawei Mate 20 Lite, el modelo de 2018 dispone de dos cámaras traseras de 20 y 2 megapíxeles con apertura focal f/1.8 y f/1.8 y dos delanteras de 24 y 2 megapíxeles con la misma apertura f/2.0 en ambos casos. Más allá de los datos técnicos, y a falta de las respectivas pruebas de cámara, donde el Mate 30 Lite se muestra superior frente al Mate 20 Lite es en la versatilidad.
Gracias a la lente gran angular y macro que el terminal incorpora, podremos capturar paisajes y cuerpos con un mayor campo visual, así como objetos de reducidas dimensiones sin necesidad de recurrir a ajustes manuales. En el resto de aspectos como el modo retrato o el nivel de luminosidad, se espera que ambos terminales cumplan de manera solvente, si bien cabe destacar la mayor definición del Mate 30 Lite al contar con un sensor de nada menos que 48 megapíxeles y un procesador con mejor tratamiento fotográfico.
Si nos trasladamos a la parte frontal, aquí las tornas se giran ligeramente. Al contar con dos sensores con diferentes lentes, el Mate 20 Lite obtiene fotografías con mejor resultado en modos como el famoso bokeh o retrato. Por contra, el Mate 30 Lite obtiene una mayor definición al contar con un sensor de 32 megapíxeles.
Autonomía y conectividad
Lo veníamos vaticinando al comienzo del artículo y es ahora cuando entramos más en detalle. Parte del motivo del engrosamiento del Huawei Mate 30 Lite se debe al incremento de la capacidad de la batería, que en este caso pasa a ser de 4.000 mAh en lugar de los 3.750 mAh del Mate 20 Lite.
Junto a la reducción del tamaño de su pantalla y la eficiencia energética del procesador, la autonomía del Mate 30 augura unos resultados significativamente superiores en relación a los del Mate 20. Cabe mencionar, además, la mejora de la tecnología de carga rápida, que en este caso alcanza los 22,5 W en lugar de los 18 W del Mate 20. Esto debería arrojarnos unos tiempo de cargas algo menores, si bien debemos de tener el cuenta la mayor capacidad de batería.
En cuanto a la conectividad, la mejora llega de la mano de la versión de Bluetooth, 5.0 en el caso del Mate 30 y 4.2 en el caso del Mate 20. Por lo demás, ambos cuentan con NFC, radio FM y WiFi de doble banda, además de USB tipo C 2.0.
Conclusiones
Después de ver las principales diferencias entre el Huawei Mate 30 Lite vs Huawei Mate 20 Lite, toca sacar conclusiones. A pesar de que el nuevo modelo aún no ha llegado a Europa, y más concretamente a España, se espera que su precio sea similar al del Mate 20 Lite en el momento de su salida, si bien es probable que acabe superando la barrera de los 400 euros.
En la otra parte del ring nos encontramos al Huawei Mate 20 Lite, cuyo precio en Amazon y otras tiendas es de tan solo 199 euros. ¿Merece la pena pagar el doble por el Mate 30 Lite? Bajo nuestro punto de vista, no.
La compra de este último es únicamente recomendable en el momento en el que su precio comience a acercarse a los 290 e incluso 250 euros. Por encima de esos precios nos encontramos con móviles como el Xiaomi Mi 9T o incluso el Huawei P20 y P20 Pro, modelos, en definitiva, más interesantes que el Mate 30 Lite.
